1965.
La corporacion honegwell presenta la "compuutadora para cocina"
1970.
Ken thompsony Denis Ritchie crean el sistema operativo unix en bell labs.
1971.
Ted Hoff integro a todos los elementos de un procesador para una computadora en un solo circuito integrado de cilisio un poco mas grande que un cuadro de una pulgado por lado .
1973.
La compañia IBM presenta dispositivos nuevos para guardar gran informacion.
1974.
Intel de a conocer un circuito integrado 8080. Este dispositivo funciona a 2 MHZ y es de 8 bit, puede tener acceso a 64 kb de memoria.
1976
Steve Wozniak y Steve Jobs crearon la computadora Apple I. Era menos poderosa que
la Altair, pero también menos cara y complicada. Jobs y Wozniak formaron juntos la
compañía Apple Computer en el día de los inocentes, nombrándola así en honor a su
fruta favorita.
1977
Se dio a conocer la computadora Apple II. Ya venía ensamblada en una caja con un
teclado interconstruido. Los usuarios tenían que conectar sus propios televisores como
monitores. Las computadoras completamente ensambladas alcanzaron al mercado
general con los modelos a la venta de Radio Shack, Commodore y Apple. Las ventas
fueron lentas debido a que ni los negocios o el público en general sabían exactamente
qué hacer con ellas.
1978
Intel puso a la venta el microprocesador 8086 de 16 bits, estableciendo un nuevo estándar
de poder, capacidad y velocidad para microprocesadores.
El primer noticiero importante sobre microcomputadoras, llevado a cabo por Ward
Christensen y Randy Seuss, estuvo en línea en Chicago, Illinois. Epson anunció la
impresora MX-80 de matriz de puntos, reuniendo una ejecución de alta calidad con un
costo relativamente bajo.
1979
Intel produjo el microprocesador 8088, ofreciendo una arquitectura interna de 16 bits y
un canal externo de 8 bits.
Motorola introdujo el chip 68000, usado en las primeras computadoras Macintosh.
Software Arts, Inc. sacó a la venta VisiCalc, el primer programa comercial de hoja de
cálculo para computadoras personales, desarrollado por Dan Bricklin y Bob Frankston.
VisiCalc es reconocido generalmente como el programa que abrió el camino para la
computadora personal en el mundo de los negocios.
1980
IBM escogió a Microsoft (cofundada por Bill Gates y Paul Allen) para proporcionar el
sistema operativo de su última PC, conocido confidencialmente como el ultrasecreto
“Project Acorn.” Microsoft compró un programa desarrollado por Tim Patterson, de
Seattle Computer Products, llamado Q-DOS (abreviatura de “Sistema operativo rápido
y sucio,” Quick and Dirty Operating System), y lo modificó para ejecutarse en
hardware IBM. Q-DOS se convirtió en PC-DOS, uno de dos sistemas operativos que
se pusieron en circulación después de un tiempo con la PC de IBM.
Los laboratorios Bell inventaron el Bellmac-32, el primer microprocesador de un
solo chip con arquitectura interna de 32 bits y un canal de datos de 32 bits.
1981
IBM introdujo la PC IBM con CPU Intel 8088 a 4.77 MHz, 16 KB de memoria, un
teclado, un monitor, una o dos unidades de disquete de 5.25 pulgadas y un precio de
2,495 dólares.
1983
La revista Time clasificó a la computadora como la “máquina del año” en 1982, reconociendo
el nuevo papel de la computadora en la sociedad.
Apple introdujo Lisa, la primer computadora comercial con un sistema operativo
completamente gráfico y un ratón. La industria entró en efervescencia, pero su precio
de 10,000 dólares desanimó a los compradores.
IBM dio a conocer la IBM PC XT, esencialmente una PC con un disco duro y más
memoria. La XT era capaz de almacenar programas e información en su unidad de
disco interno de 10 MB.
La primera versión del lenguaje de programación C++ fue desarrollada, permitiendo
escribir programas en piezas independientes reusables llamadas “objetos.”
1984
Apple introdujo la microcomputadora Macintosh “amigable con el usuario.”
1985
Intel colocó en circulación el procesador 50386 (también llamado 386), un procesador
de 32 bits con la capacidad de dirigir más de 4 mil millones de bytes de memoria –diez
veces más rápida que la 80286–.
1986
IBM distribuyó la PC convertible, la primera computadora laptop de IBM y la primera
basada en Intel con una unidad de disquete de 3.5 pulgadas. Microsoft vendió sus
primeras acciones públicas a 21 dólares por acción, incrementando 61 millones de
dólares en el ofrecimiento público inicial.
1988
IBM y Microsoft distribuyeron OS/2 1.0, el primer sistema operativo multitareas para
escritorio. Precio alto, curva de aprendizaje pronunciada y la incompatibilidad con PC
existentes contribuyeron a su escasa participación de mercado.
Apple Computer entabló la mayor demanda simple en la industria de las
computadoras contra Microsoft y Hewlett-Packard, reclamando que se habían infringido
los derechos reservados de su sistema operativo e interfaz gráfica del usuario.
1990
Microsoft sacó a la venta Windows 3.0, distribuyendo un millón de copias en cuatro
meses.
1991
Apple Computer lanzó su nuevo sistema operativo System 7.0 y una línea de productos
que ofrecía sus nuevas series PowerBook de computadoras portátiles alimentadas por
baterías.
Apple, IBM y Motorola firmaron un acuerdo cooperativo para:
• Diseñar y producir chips basados en RISC.
• Integrar Mac OS dentro de los sistemas empresariales de IBM.
• Producir un nuevo sistema operativo orientado a objetos.
• Desarrollar estándares comunes de mutimedia.
1994
Apple anunció su decisión para dar bajo autorización su sistema operativo System 7 a
otras compañías, abriendo las puertas a los clones Macintosh.
Apple presentó la línea Power Macintosh de microcomputadoras basadas en el chip
PowerPC. Esta línea introdujo RISC al mercado de escritorio. RISC estaba disponible
previamente sólo en estaciones de trabajo vanguardistas.
Netscape Communications emitió el programa Netscape Navigator, un examinador
de World Wide Web basado en el estándar Mosaic, pero con características más
avanzadas.
1995
Microsoft dio a conocer su sistema operativo Windows 95 con una campaña masiva
de marketing, incluyendo comerciales por televisión en horas preferentes. Se vendieron
siete millones de copias en el primer mes, con ventas que alcanzaban los 26 millones
al final del año
1996
Intel anunció el procesador Pentium a 200 MHz. Microsoft añadió capacidad para
conexión con Internet a su sistema operativo Windows 95.
1997
Intel anunció la tecnología MMX, que incrementa las capacidades multimedia de un
microprocesador. También, Intel anunció el microprocesador Pentium II. Tiene velocidades
de hasta 333 MHz e introdujo un nuevo diseño en su presentación: el cartucho
Contacto de un solo borde (Single Edge Contact, SEC). Tiene más de 7.5 millones
de transistores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario